Luto por el expresidente federal Horst Köhler
Steinmeier califica al amigo de África de “golpe de suerte para nuestro país”.
Berlín (dpa) - Alemania ha reaccionado con gran tristeza a la muerte del expresidente federal Horst Köhler. El canciller, Olaf Scholz, ha rendido homenaje al “compromiso por un mundo más justo” que mostró Köhler “a lo largo de toda su vida”. El presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, ha calificado a Köhler de “golpe de suerte para nuestro país”. Köhler ha fallecido a los 81 años. Fue elegido jefe de Estado alemán el 23 de mayo de 2004 y reelegido cinco años después. Dejó el cargo el 31 de mayo de 2010, a pesar de ser uno de los dirigentes más populares de su época. El economista había trabajado en varios ministerios antes de convertirse en el negociador jefe de Alemania para el Tratado de Maastricht sobre la Unión Monetaria Europea. Más tarde dirigió el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo en Londres y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
África fue su gran pasión
A escala internacional, Köhler se ocupó principalmente de África, tanto al frente del FMI como en calidad de presidente alemán. Abogó constantemente por una asociación igualitaria con África. Tras su dimisión, fue, entre otras cosas, enviado especial de la ONU para el conflicto del Sáhara Occidental. Steinmeier también ha destacado la defensa de Köhler de un trato justo con África, “el continente al que pertenecía su corazón y que tan bien conocía”. Köhler estaba profundamente convencido de que Europa debía abandonar su mentalidad colonial y tratar a los países africanos como socios en pie de igualdad. “Se adelantó mucho a su tiempo”.