Ir al contenido principal

Scholz rechaza las declaraciones de Vance

El canciller expresa su sorpresa ante las declaraciones del vicepresidente de EE. UU. Steinmeier advierte sobre la importancia de preservar la comunidad internacional.

15.02.2025
Olaf Scholz
El canciller alemán Olaf Scholz © picture alliance/dpa

Berlín/Múnich (d.de/dpa) - El canciller Olaf Scholz ha criticado duramente las declaraciones del vicepresidente de EE. UU., J.D. Vance, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC). En su discurso, Vance acusó a los aliados europeos de coartar la libertad de expresión y advirtió sobre un peligro para la democracia. Vance aseguró, entre otras cosas, que “no tiene sentido levantar barreras”.  

El canciller Scholz dejó claro en X que rechaza rotundamente las declaraciones de Vance: “La experiencia del nacionalsocialismo llevó a los partidos democráticos en Alemania a estar de acuerdo en un principio común: este es el muro de contención contra los partidos de ultraderecha.”  

También el ministro de Defensa, Boris Pistorius, rechazó estas declaraciones. “Si lo he entendido bien, está comparando la situación en algunas partes de Europa con la de regímenes autoritarios”, afirmó. Eso es inaceptable y no refleja ni la Europa ni la democracia en la que vive y por la que está haciendo campaña. En esta democracia, toda opinión tiene voz. Hace posible que partidos como la AfD, a pesar de su extremismo, puedan participar en las elecciones como cualquier otro. “Al igual que cualquier otro partido. Eso es democracia”, afirmó Pistorius.

Poco antes de la intervención del vicepresidente de EE. UU., el presidente federal Frank-Walter Steinmeier también criticó al gobierno estadounidense. “La nueva administración estadounidense tiene una visión del mundo diferente a la nuestra. Una que ignora las normas establecidas, las asociaciones forjadas con el tiempo y la confianza mutua”, señaló en su discurso de apertura. Por ello, advirtió que uno de los principales desafíos de los próximos años será preservar la idea de una comunidad internacional.  

Desde ayer, altos representantes de la política y la diplomacia internacional están en la Conferencia de Seguridad de Múnich para debatir el camino a seguir. El segundo día de la Conferencia de Seguridad de Múnich comienza hoy con un discurso del canciller Olaf Scholz sobre el papel de Alemania en el mundo. Inmediatamente después de Scholz, intervendrá el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.