Inauguración de la Expo
La metrópoli japonesa de Osaka vuelve a organizar la Exposición Universal después de hacerlo en 1970. Uno de los temas principales es la sostenibilidad, también en el pabellón alemán.

Osaka (dpa) - La Exposición Universal ha abierto sus puertas a los visitantes en la metrópoli con millones de habitantes de Osaka (Japón). Hasta el 13 de octubre, más de 160 países, regiones y organizaciones internacionales expondrán en los pabellones sus ideas sobre el tema “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”. Los asuntos principales son, entre otros, la sostenibilidad y la protección del clima.
El pabellón alemán, formado por edificios circulares de madera que simbolizan la economía circular, trata sobre el futuro de la vida moderna conservando los recursos. En pantallas interactiva, los visitantes pueden visualizar sus ideas sobre una ciudad del futuro y descubrir qué ofrecen las empresas alemanas en materia de sostenibilidad.
El recinto de la Expo, situado en la isla artificial de Yumeshima (en español: isla de los sueños), está rodeado por el espectacular “Grand Ring” (gran anillo), una estructura de madera de unos dos kilómetros de largo y hasta 20 metros de altura; la mayor del mundo, según los organizadores. En un momento de tensiones geopolíticas, la estructura pretende simbolizar el concepto de la Expo: diversidad y unidad.
Los organizadores esperan recibir unos 28 millones de visitantes.