“Lanzamos una señal inequívoca”
El nuevo “Centro Alemán Kulturgutverluste” coordina la búsqueda de obras de arte saqueadas.
![](/sites/default/files/styles/image_carousel_mobile/public/article_images/pimg_247563_Monika-Gruetters_A.jpg?itok=cJW4Kway)
El hallazgo planteó preguntas: el heredero Cornelius Gurlitt guardaba en su casa cientos de obras importantes, muchas de ellas desaparecidas durante el nacionalsocialismo. ¿Quiénes eran sus propietarios? ¿Cómo llegaron a manos de Gurlitt? ¿Y cuántas obras de origen dudoso aún están en museos, galerías y colecciones privadas?
Alemania investiga desde hace años el arte saqueado, por ejemplo con la base de datos “Lost Art”. Con el centro “Centro alemán de bienes culturales perdidos”, Gobierno federal y Estados federados intensifican su compromiso. El centro financiado por una fundación en Magdeburgo será interlocutor para obras de arte saqueadas por los nazis. La Fundación se lanzó con un fondo de cuatro millones de euros del presupuesto de la ministra de Estado para Asuntos Culturales Monika Grütters. Para la investigación, el Gobierno federal pone a disposición seis millones de euros a partir de 2015. “La fundación es un gran hito en esta labor de seguimiento” dice Grütters.