Ir al contenido principal

¿La República de Weimar? ¡Por fin, comprensible!

Héroes de Internet: Mirko Drotschmann es Mr. Wissen2Go. Logra transformar en un éxito de público todo tema, por más árido que sea.

10.07.2017
Moritz Leick - Mirko Drotschmann
© Moritz Leick - Mirko Drotschmann

Alemania. Más de 500.000 suscriptores ven regularmente los videos de Mirko Drotschmann. Duran unos diez minutos y siempre poseen un denso contenido informativo. La gama de temas es amplia. Va desde “El colapso de la Unión Soviética”, pasando por “¿Es el cambio climático una mentira?” hasta “¿Lucha electoral extranjera en Alemania?”. Todos los temas tienen que ver con la historia, la sociedad, la cultura o la política. Hasta ahora, el videoblog es producido solo en alemán.

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

Cuando lanzó su Canal de YouTube MrWissen2Go, en 2012, Drotschmann comenzó produciendo solo videos para escolares y estudiantes de primeros semestres. Su tema era la historia, que él mismo estudió. Su video sobre la República de Weimar es uno de los más vistos, con unos 950.000 clics. Sus “clases privadas” han ayudado a que muchos escolares hayan podido mejorar sus notas.

Hoy, a pedido de sus fans, trata también temas actuales. Los primeros suscriptores los obtuvo a través del canal de YouTube de su esposa, especializada en temas de belleza. “Hicimos juntos un video y en él informamos sobre la existencia de mi nuevo canal. Así logré atraer a 1.000 suscriptores en la primera semana. Sobre esa base, el canal siguió creciendo”.

Un hobby que cuesta trabajo

“El canal es un hobby que cuesta mucho trabajo, en él invierto hasta 30 horas por semana”, dice Drotschmann, de 31 años, que profesionalmente es periodista y productor de TV. Entre otras cosas, realiza aportes para el informativo infantil “Logo”, de la cadena de TV pública ZDF. “En la pausa del mediodía respondo a menudo a comentarios que se hacen sobre mis videos”, agrega, explicando cómo logra compatibilizar ambas actividades.

Drotschmann califica a su canal de YouTube de “hobby” porque financieramente no vale la pena. Si bien YouTube muestra publicidad antes de sus videos y se la paga, sus ingresos son reducidos: “Quizás lleguen a unos mil euros por mes, pero en vista de las horas de trabajo que invierto, es muy poco”, dice Drotschmann. Lo que rechaza estrictamente son cooperaciones comerciales con empresas, la principal fuente de ingresos de muchas estrellas de YouTube. “Me parece que no va con los contenidos periodísticos y educativos”, explica.

Pero MrWissen2Go abre a Drotschmann otras posibilidades. Actualmente presenta, por ejemplo, el programa “MDR Zeitreise”, luego de que la emisora MDR lo descubriera en YouTube.

Alentando a ir a votar

La educación y la información son para Drotschmann los fundamentos de toda sociedad. Así lo demuestran también sus próximos planes: antes de las elecciones para el Bundestag de septiembre de 2017 quiere presentar en su canal a todos los mayores partidos políticos y sus programas. “Quiero hacer todo lo posible para alentar a la gente a ir a votar”.

Todos quieren ver qué hace Bibi

Serie en YouTube: el más exitoso youtuber de fútbol del mundo

© www.deutschland.de