Asistentes digitales para refugiados
Dos nuevos servicios digitales facilitan en Alemania la llegada y la familiarización de nuevos inmigrantes, especialmente de refugiados.

Al principio mucho parece extraño. Los sonidos, los olores, la gente, el idioma, los funcionarios, las leyes, los valores. Para la mayoría de las personas no es fácil adaptarse inmediatamente a un país extranjero. Quien llega a Alemania por primera vez es apoyado por diversas autoridades, iniciativas, ministerios, fundaciones y asociaciones. Dos nuevos servicios digitales facilitan la llegada y la familiarización de nuevos inmigrantes, especialmente de refugiados, en Alemania.
Una aplicación móvil llamada "Ankommen" ha sido desarrollada por la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF), el Goethe-Institut, la Agencia Federal de Empleo (BA) y la Radio y Televisión Pública de Baviera (BR). El app ofrece servicios y aprendizaje e incluye todas las informaciones más importantes que necesitan los refugiados: procedimiento de asilo, educación escolar, formación profesional, empleo, así como información sobre los valores y la vida en Alemania. La aplicación ofrece también un curso de alemán multimedia. La aplicación gratuita está disponible en árabe, inglés, farsi, francés y alemán, y se puede utilizar después de su descarga incluso sin conexión a Internet. Está disponible para teléfonos móviles con el sistema operativo Android y pronto también para iOS.
Una combinación de información y entretenimiento pueden encontrar refugiados y otros interesados en el sitio en Internet www.WDRforyou.de, iniciado por la radio y televisión pública de Renania del Norte-Westfalia. La oferta está disponible en alemán, Inglés, árabe y farsi. El sitio abarca cuatro áreas: "Documentales y Noticias", "Información sobre Alemania", "Deporte y Ocio" y "Niños". Y los propios refugiados también participan: entre sus autores y creadores se encuentra por ejemplo el diseñador gráfico iraní Ali Chakav y afamados publicistas sirios, como Monis Bukhari.