Mostrando actitud en el mundo digital
Los derechos humanos necesitan personas que los defiendan. Estos tres hombres y mujeres alzan sus voces en Internet

Tarik Tesfu
El activista de la red Tarik Tesfu es activo contra el racismo, la homofobia y el sexismo. El artista berlinés alcanzó notoriedad en 2015 con su columna de vídeo "Tariks Genderkrise" en YouTube, en la que desafiaba con humor clichés de género. Tesfu se describe a sí mismo como feminista y también defiende sus temas en Instagram. ¿Por qué se opone públicamente al racismo? Lo explica así a la revista Monda: "Siempre me pareció mal que expertos blancos hablaran en programas de entrevistas sobre qué es el racismo, si existe o no, y cómo yo, como negro, debo lidiar con él. Quería hacerlo yo mismo".
Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden
YouTube öffnenContenido de terceros
Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.
Abrir declaración de consentimientoJuna Grossmann
En su blog "Irgendwie jüdisch" y en Twitter, la columnista y escritora Juna Grossmann viene escribiendo en las redes desde hace muchos años sobre su vida como judía alemana. Una y otra vez informa sobre el antisemitismo cotidiano que experimenta. También ha escrito un libro sobre el tema en 2018. A menudo se enfrenta a hostilidades por su actitud comprometida, pero no se siente intimidada por ello: "Escribir es también mi intento personal de entender y clasificar las cosas. Si no continúo ahora, incluso con el trabajo contra el antisemitismo y el racismo, ¿entonces cuándo?", dijo al canal de televisión rbb.
Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden
YouTube öffnenContenido de terceros
Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.
Abrir declaración de consentimientoTeresa Bücker
Desde hace más de diez años Teresa Bücker toma posición en el mundo digital, especialmente acerca de temas de mujeres y género. Hasta 2019 fue jefa de redacción de la revista online feminista Edition F y ha recibido varios premios por su labor. También se expresa en Instagram y Instagram, así como en periódicos y programas de entrevistas. Bücker quiere hacer reflexionar a la gente, fomentar el cambio social, y aprender a través del diálogo. Como declaró a Research Network Germany: "No basta con llevar una camiseta que ponga 'I’m a feminist‘".
¿Desea recibir regularmente información sobre Alemania? Suscríbase aquí a nuestro boletín.