Ir al contenido principal

Un salón para todos

¿Romperse la cabeza con un juego de lógica o elegir uno para echarse unas risas con amigos? En este punto de encuentro para jugadores, hay opciones para todos los gustos. 

Christina Henning , 14.08.2025
Los juegos de mesa unen a amigos y desconocidos.
Los juegos de mesa unen a amigos y desconocidos. © iStock

Como un salón para más de 60 personas: en el café de juegos “Playce” de Fráncfort, los fans de los juegos se reúnen entre plantas, cojines de colores y mesas de madera con aire rústico. Cientos de juegos de cartas, dados y tablero llenan las estanterías. Algunos grupos están montando su partida, mientras otros repasan las reglas con gran concentración. Quienes todavía no han elegido entre los más de 1.500 juegos siguen curioseando por la colección. 

El concepto de este espacio dedicado al juego 

La idea se le ocurrió a Katja Eisert, socia directora, durante una noche de videojuegos con amigos: “¿Cómo puede ser que no haya un sitio donde pasar la noche jugando con amigos? Tomar algo, picar un poco y luego volver tranquilamente a casa.” Así nació “Playce”, que abrió sus puertas en 2023. 

Katja Eisert prueba los nuevos lanzamientos para el “Playce”.
Katja Eisert prueba los nuevos lanzamientos para el “Playce”. © Fazit / Christina Henning

Eisert lleva el local mano a mano con su socio. En toda Alemania apenas hay una decena de sitios así, cuenta. Además del de Fráncfort, están por ejemplo “Würfel & Zucker” en Hamburgo o “Meeple und Macchiato” en Düsseldorf. 

La idea ha despertado mucho interés: “No ha habido ni un solo día en que no haya venido alguien a jugar.” Y esta noche, casi todas las mesas están ocupadas. Los dados vuelan, las fichas se mueven por el tablero y las cartas no paran de barajarse. 

Una noche de juegos cuesta ocho euros por persona. Además de la amplia selección de juegos de mesa, hay una zona para videojuegos, además de snacks y bebidas. Para Eisert, es fundamental que este sea un lugar donde gente muy diversa se reúnan. “Los juegos unen, más allá de diferencias culturales, sociales o religiosas.” 

Para quienes no tienen el alemán como lengua materna, hay juegos sin carga idiomática marcados con una pegatina naranja, como el “Wizard”, al que justo ahora se ha animado un grupo de habla hispana. 

La oferta de juegos es enorme, solo hay que decidirse.
La oferta de juegos es enorme, solo hay que decidirse. © Fazit / Christina Henning

Estos son los juegos que más triunfan 

¿Qué juegos están de moda ahora mismo? “Los juegos grupales como ‘Codenames’, pero también clásicos eternos como ‘Los Colonos de Catán’… y, para mi desgracia, el ‘Monopoly’”, dice Eisert entre risas. “Intento convencer a todo el mundo de que no juegue al Monopoly.” Le resulta un juego repetitivo y demasiado centrado en comprar y vender propiedades. Con 1.500 juegos disponibles, es fácil encontrar una alternativa.