Ir al contenido principal

Steinmeier: “Ucrania no está sola”

La guerra en Ucrania dura ya tres años, con consecuencias devastadoras para el país. También en Alemania se recuerda a las víctimas de la agresión rusa. 

24.02.2025
Steinmeier: „Die Ukraine ist nicht allein“
© pa/dpa

Berlín (dpa) - En el tercer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha recordado el sufrimiento del pueblo, pero también su resistencia. “Han pasado tres años desde el brusco cambio de época del 24 de febrero de 2022, tres años llenos de sufrimiento, violencia y pérdidas para los ucranianos y las ucranianas. Pero también tres años de decidida defensa de la libertad y la soberanía”, dijo el jefe de Estado alemán. Los ucranianos y las ucranianas no luchan solo por su territorio. “Luchan por la democracia, por la autodeterminación, por una Europa libre: todos los valores que nosotros también consideramos fundamentales”. Alemania seguirá apoyando al país con ayuda humanitaria y militar y con protección a los refugiados. También se ayudará a Ucrania con la reconstrucción. “Ucrania no está sola”, subrayó Steinmeier. 

En el aniversario de la invasión rusa de Ucrania, en muchos lugares de Alemania también se conmemora a las víctimas y se envía una señal en favor de la paz. Están previstas manifestaciones en señal de duelo, oraciones en iglesias y conmemoraciones oficiales.  

Al amanecer del 24 de febrero de 2022, el jefe de Estado ruso, Vladímir Putin, ordenó a sus tropas que invadieran el país vecino. Desde entonces, Ucrania siente amenazada su propia existencia. No hay cifras exactas, pero las estimaciones sobre el número de muertos en la guerra se elevan a decenas de miles y, posiblemente, incluso cientos de miles.  

Aquí encontrarás información sobre el apoyo que Alemania presta a Ucrania.