El Festival de Ópera de Múnich
El Festival de Ópera de Múnich es un espectáculo musical de renombre internacional, que, con excelentes escenificaciones y sonoros nombres, atrae a numeroso público.

Para mucha gente, Múnich es hermosa sobre todo en verano: el sombreado Jardín Inglés, el fresco río Isar, elegantes cafés y bares. Para amigos de la ópera, Múnich es del 21 de junio al 31 de julio de 2015 el centro de su universo musical: el Festival de Ópera de Múnich, el de mayor tradición en su tipo a nivel internacional, atrae a la capital de Baviera a visitantes de todo el mundo. El festival tuvo lugar por primera vez en 1875, con óperas de Wolfgang Amadeus Mozart y dramas musicales de Richard Wagner. Hoy es organizado por la Bayerische Staatsoper y el Bayerischer Staatsballett. Ofrece más de 30 espectáculos de ópera, veladas de lieder, conciertos y producciones de ballet en magníficas salas. Y desde hace casi 140 años, el festival no ha perdido nada de sus ambiciones artísticas.
Viene la soprano estrella Anna Netrebko
Bajo la dirección general de Nikolaus Bachler se hallan este año en el programa dos estrenos: Constantinos Carydis dirigirá en el Prinzregententheater una nueva producción de “Peleas y Melisande”, de Claude Debussy. La ópera en cinco actos es puesta en escena por Christiane Pohle. “Arabella”, de Richard Strauss, es estrenada en el Nationaltheater en una puesta en escena de Andreas Dresem, uno de los más importantes directores alemanes de cine contemporáneos (“Verano en Berlín”). También la soprano estrella Anna Netrebko estará presente. Canta el papel de Tatiana en la ópera “Eugenio Onegin”, de Piotr Ílich Chaikovski. El festival también pone nuevos acentos, con proyectos experimentales: en escenarios poco comunes, artistas reflexionan sobre el tema de la temporada, “Miradas Besos Mordiscos”. Un ejemplo: la ópera “Selma Ježková”, del compositor danés Poul Ruders, basada en la película “Bailar en la oscuridad”, de Lars von Triers. La representación gratuita “Ópera para todos”, finalmente, encantará dos veces a miles de visitantes: en el Concierto del Festival, el 18 de julio, la Bayerische Staatsorchester, bajo la dirección musical de Philippe Jordan presenta los “Cuadros de una exposición”, de Modest Músorgski, y la música para el ballet “La consagración de la primavera”, de Ígor Stravinski. Como transmisión audiovisual en vivo de “Manon Lescaut”, de Giacomo Puccini presenta la Bayerische Staatsoper el 31 de julio la segunda “Ópera para todos”. En los papeles principales de esta nueva producción: Kristine Opolais y Jonas Kaufmann.