El "Festival of Lights" en Berlín
El "Festival of Lights" transforma la capital alemana en un mundo de arte luminotécnico.

"Qué lástima que el Kurfürstendamm solo se ilumina tan bien para Navidad", pensó el conocido diseñador de luz Andreas Boehlke hace un par de años - y fundó en 2004, junto con la organizadora de festivales Birgit Zander, el "Festival de las Luces" en Berlín. Desde hace once años, durante el otoño de la capital alemana, artistas de todo el mundo vienen iluminando edificios, monumentos, plazas y calles de características distintivas. En 2015, Estados Unidos felicita a Alemania por los 25 años de unidad, paz y libertad con una proyección lumínica sobre la embajada norteamericana. La imaginación no conoce límites en las instalaciones lumínicas. En los últimos años, la Puerta de Brandenburgo ya estuvo cubierta de rosas de luz y el Bode-Museum ya llevó un sombrero azul. Y en 2008, el reloj de luz más grande del mundo, con 60 metros de diámetro, entró en el Libro Guinness de los récords.
Collages de fotos e historias en vídeo
En los últimos tiempos, los organizadores hacen participar cada vez más a los visitantes – que en 2014 fueron dos millones - en las instalaciones de luz. Este año los espectadores pueden enviar fotos y con ello ser parte de un collage artístico con motivo de los 50 años de las relaciones diplomáticas entre Alemania e Israel. Otro momento culminante del festival 2015 es la entrega del premio "Festival of Lights Award": de entre los 100 candidatos, un jurado selecciona a seis finalistas, que compiten entre sí en una especie de torneo. Los especialistas en iluminación artística narran historias en vídeos de 25 minutos, con el telón de fondo de la Puerta de Brandenburgo. Al final, el público internacional elige online y con mensaje SMS, junto a un jurado, a las mejores historias.
“Festival of Lights” del 9 al 18 de octubre en Berlín