“El trabajo es supervariado”
Hoy en un estudio, mañana en un gran edificio escolar: Antonella Menrath es mecánica de instalaciones sanitarias, calefacción y aire acondicionado.

“Se nota enseguida si un baño lo ha diseñado un hombre o una mujer”, dice Antonella Menrath con una sonrisa. Es mecánica de instalaciones sanitarias, calefacción y aire acondicionado en Plankstadt, no lejos de Heidelberg. En los estantes que rodean el lavabo o en la posición y el tamaño de la alcachofa de la ducha se puede ver si también se ha pensado en un secador de pelo o en el pelo largo, continúa. Esta diversidad de perspectivas es una de las razones por las que Menrath hace campaña para que haya más mujeres en este oficio.
Menrath tiene 25 años y optó por un oficio especializado para su educación secundaria. Dos exámenes más y ya será maestra artesana. “Aquí no existe la jornada laboral estándar”, dice. La única constante es que empieza temprano por la mañana en la empresa. “El equipo de obra realiza nuevas construcciones, reformas y grandes proyectos de construcción en escuelas, laboratorios y hospitales. Y están los instaladores especializados en atención al cliente”. El equipo de atención al cliente acude a los domicilios para cambiar un grifo o reparar un atasco, por ejemplo.
Ordenadores y rozas
Como todas las profesiones, los oficios especializados están cambiando. “Se suele pensar que en la obra todo está sucio, como uno se imagina que era antes”, dice Menrath. Pero ya no es así. “Ahora todo es tecnológico. Tenemos aparatos de medición digitales. Conectas la calefacción al portátil para leer los fallos. Han cambiado muchas cosas. Pero, por supuesto, aún tenemos que abrir muchas rozas. Todavía hay que hacer los trabajos típicos”, dice Menrath.
Los oficios especializados son una profesión segura para el futuro. “Incluso dentro de cien años, ningún robot podrá hacerlo con tanta precisión”. A pesar de toda la tecnología, sigue siendo un oficio manual. “Cada situación requiere una solución diferente. Para los cables de una pared, necesito un codo diferente al del piso de al lado”.
Cada vez se valora más
Menrath afirma que la sociedad valora cada vez más los oficios especializados. “Son una profesión importante para el suministro y los sistemas”. Incluso durante la pandemia de coronavirus, los mecánicos y las mecánicas de instalaciones sanitarias, calefacción y aire acondicionado siguieron trabajando. Eso dejó claro a mucha gente lo importante que es esta profesión.

Además, la diversidad en las empresas también está aumentando. Cada vez son más las mujeres que optan por hacer carrera en su oficio. Menrath no puede sino recomendarlo, sobre todo por la variedad: “A veces estamos en el tejado instalando paneles solares, después estamos en el cuarto de calderas o en una gran obra en casa de alguien para reparar la conexión de agua. Simplemente es supervariado”.