El segundo gran centro político de Alemania
Durante décadas, Bonn fue la capital de la República Federal de Alemania. Tras el traslado del gobierno a Berlín, la ciudad situada a orillas del Rin se reinventó a sí misma.

El 20 de junio de 1991, los miembros del Bundestag alemán estuvieron debatiendo durante casi doce horas sobre la conveniencia de trasladar el parlamento y el gobierno de Bonn a Berlín. A las 21.49 h, la entonces presidenta del Bundestag, Rita Süssmuth, anunció el ajustado resultado: con 337 votos a favor y 320 en contra, los diputados acordaron el traslado a Berlín. Finalmente, en 1999, el Parlamento y parte del Gobierno alemán reanudaron su trabajo en la nueva capital federal. Bonn recibió el título de Ciudad Federal y siguió desempeñando funciones como segunda sede del gobierno y, por tanto, como segundo centro político de la República Federal de Alemania.
Bonn, primera capital de la República Federal de Alemania
Al terminar la Segunda Guerra Mundial en 1945 y con la fundación de la República Federal de Alemania en 1949, la ciudad del Rin pasó a ser la capital federal provisional. La cuestión sobre si Bonn debía seguir siendo la capital de la República Federal de Alemania, con sus ahora 16 estados federados, no se planteó hasta la reunificación de Alemania, el 3 de octubre de 1990. La votación histórica celebrada en junio de 1991 respondió a esta pregunta con un ajustado sí a favor de Berlín.
La Ley Berlín-Bonn

Pero no fue un traslado completo: la razón es que la Ley Berlín-Bonn, aprobada en 1994, estipulaba que seis ministerios federales debían mantener su sede en la ciudad federal de Bonn. La Villa Hammerschmidt de Bonn se mantuvo también como segunda residencia oficial del presidente de Alemania, mientras que la residencia del canciller federal en Bonn es el Palacio Schaumburg. Además, la ley supuso el traslado de más de 20 organismos federales de Berlín y Fráncfort del Meno a Bonn.
Bonn es la ciudad alemana de las Naciones Unidas

Hoy, la antigua capital de casi 350.000 habitantes, no sólo es conocida internacionalmente como antigua capital federal, sino también como sede de unas dos docenas de organizaciones de la ONU. Entre ellas se encuentra la importante Secretaría del Clima de las Naciones Unidas, que desde 2022 ocupa la nueva “Climate Tower”.
El antiguo barrio gubernamental de Bonn se ha convertido en el distrito federal, con las dependencias de las Naciones Unidas y los ministerios federales, así como sedes de empresas internacionales e instituciones científicas. Situado a orillas del Rin y recorriendo cuatro kilómetros, ofrece más de 45.000 puestos de trabajo, mientras que antes del traslado del gobierno y el parlamento eran unos 20.600, según datos de la ciudad.