¡Así fue 2017!
Lo que ha impactado a Alemania en 2017: un vistazo a los acontecimientos más importantes.

Noticias políticas que ocuparon titulares en 2017
Frank-Walter Steinmeier es nombrado Presidente federal
El 12 de febrero, el exministro de Relaciones Exteriores Frank-Walter Steinmeier es designado nuevo Presidente federal por la Asamblea Federal. Se benefició para ello de su larga trayectoria en la diplomacia alemana. Steinmeier apuesta por el respeto mutuo, el fortalecimiento de la democracia, la tolerancia y la cohesión social.

La UE cumple 60
La Unión Europea celebra cumpleaños en marzo. Hace sesenta años, el 25 de marzo de 1957, se creó la Comunidad con la firma del Tratado de Roma. Aunque hoy la Unión enfrenta muchos desafíos, es el proyecto de paz más importante del continente. Y la idea europeísta de la unidad dentro de la diversidad no pierde actualidad.

Último adiós para Helmut Kohl
Alemania y Europa se despiden de Helmut Kohl. El "canciller de la unidad alemana" falleció el 16 de junio a la edad de 87 años. En Estrasburgo, el 1 de julio, Kohl es la primera persona en la historia de la Unión Europea en ser honrada con un funeral europeo.

El G20 se reúne en Hamburgo
El foro principal para la cooperación internacional en asuntos financieros y económicos, el llamado Grupo de los Veinte (G20), se reúne en Hamburgo los días 7 y 8 de julio. El firme compromiso de la presidencia alemana del G20 con el multilateralismo resulta el hilo conductor del comunicado de los jefes de Estado y de Gobierno del G20. Manifestaciones violentas de militantes pertenecientes a grupos antiglobalización empañan la reunión. Los disturbios son seguidos por debates sobre la escalada de la violencia. En diciembre, Alemania cede a Argentina la presidencia del G20.

Los alemanes votan, pero inicialmente no se forma un nuevo Gobierno
El 24 de septiembre, los alemanes votan para elegir el nuevo parlamento. Los grandes partidos de masas pierden muchos votos. Por primera vez accede al parlamento el partido populista AfD. Después de una pausa de cuatro años, el FDP vuelve al Bundestag. La fuerza política más importante es la fracción de CDU/CSU con Angela Merkel a la cabeza. Las conversaciones con vistas a una coalición "Jamaica" (CDU/CSU- FDP-Verdes) fracasan tras largas negociaciones. A partir de enero de 2018, CDU/CSU y SPD se inician sondeos con vistas a una posible continuación de la gran coalición anterior. La canciller federal y los ministros continúan en el ejercicio de sus cargos hasta la formación del nuevo gobierno y tienen las mismas facultades que un Gobierno regular. Por eso, el Gobierno Federal sigue siendo plenamente operativo hasta que juren los nuevos ministros

Conferencia Mundial sobre el Clima en Bonn
Del 6 al 17 de noviembre, Bonn es escenario de la conferencia internacional más importante que se haya celebrado en Alemania. Los participantes de la 23ª Conferencia Mundial sobre el Clima (COP23), bajo la presidencia de la República de Fiyi, negocian los pasos concretos hacia la implementación del Acuerdo de Cambio Climático de París.

Prorrogadas misiones de paz
En diciembre, el Bundestag prorroga los mandatos para siete misiones de paz de la Bundeswehr en Afganistán, Irak, Malí y en el mar Mediterráneo.

¿Qué ha impactado la cultura en Alemania en 2017?
Fenomenal inicio
El 11 de enero se inaugura la Elbphilharmonie, espectacular sala de conciertos y nuevo emblema de Hamburgo, con dignatarios políticos y concierto con obras de Beethoven, Brahms y Benjamin Britten. Los diez años de construcción de diez años y la multiplicación por diez de los costos pasan pronto al olvido y los hamburguesas y turistas adoran su "Elfie", que en el primer año es visitada por casi cuatro millones de espectadores. Casi todos los conciertos están agotados.

Premio para cine de Alemania
En mayo, en el Festival de Cine de Cannes, Diane Kruger recibe el premio a la mejor actriz por su papel en el thriller "Aus dem Nichts" ("In the fade") del director Fatih Akin. Un gran honor. La película de Akin trata un tema difícil: los asesinatos de terroristas de ultraderecha del NSU. "Aus dem Nichts" aspira también al Oscar 2018. Con un género más liviano y un humor mucho más sutil se presenta la tragicomedia "Toni Erdmann" de Maren Ades, que fue la gran ganadora del Premio del Cine Alemán en abril con seis Lolas.

Arte de rango mundial en Kassel y Atenas
Documenta, la mayor muestra de arte contemporáneo, que se celebra cada cinco años, siempre es algo especial. En 2017 es aún más especial y se lleva a cabo por primera vez no solo en Alemania sino también en Atenas. Bajo el lema "Aprendiendo de Atenas". ¿Qué queda de los 100 días de la Documenta? En todo caso cinco obras de arte permanecen en Kassel, adquiridas por el Gobierno de la ciudad para el museo Neue Galerie. Esta vez no quedan llamativas obras de arte en el espacio público. Documenta 14 permanecerá invisible en el paisaje urbano, a diferencia de muchos anteriores.

Día festivo para la Reforma protestante
Los cristianos protestantes celebran el 31 de octubre de 2017 los 500 años de la Reforma, con una gran variedad de actos, exposiciones y eventos. La "Década de Lutero" ha preparado el gran evento. Más información sobre Martín Lutero y la Reforma.

Lo que sorprendió a Alemania en 2017
Mini hélices son el juguete de moda
Los fidget spinner – o hand spinner – son la tendencia del año en materia de juguetes, al menos hasta principios del verano. Pero más tarde el extraño fenómeno desapareció. El sector minorista del juguete apenas lograba reponer los estantes debido a la velocidad de las ventas. Poco después los fidget spinner eran artículos invendibles.

Vuelve el lobo
Desde 1850 no había más lobos en Alemania: ahora ya hay de nuevo 12 manadas de unos 100 animales, que viven principalmente en Alemania del Este. Para la preservación de la naturaleza esto es un éxito, pero a algunos el retorno de los lobos les genera temor. Sin embargo, los encuentros directos con senderistas son raros.

Tormenta Xavier
A principios de octubre, la tormenta Xavier, con fuertes vientos huracanados, causó grandes daños, especialmente en el norte y el este. Siete personas mueren en Alemania. Los ferrocarriles interrumpen el servicio en muchas rutas.

© www.deutschland.de