Comienza la Agenda de Alta Tecnología de Alemania
Impulso para una mayor innovación: a mediados de año, el Gobierno federal presentó su Agenda de Alta Tecnología de Alemania, que se pondrá en marcha a partir de hoy.
  Berlín (d.de) - El Ministerio alemán de Investigación, Tecnología y Exploración Espacial inicia hoy en Berlín, con un acto inaugural, la denominada Agenda de Alta Tecnología de Alemania. Se trata de un programa de medidas concretas con las que Alemania pretende recuperar su posición de liderazgo a escala mundial. La agenda establece directrices claras para la investigación y el desarrollo en estas seis tecnologías clave: inteligencia artificial, tecnologías cuánticas, microelectrónica, biotecnología, fusión y generación de energía climáticamente neutra, así como tecnologías para la movilidad.
“Llevamos a Alemania al siguiente nivel: 'Made in Germany' debe ser sinónimo de excelencia tecnológica en todo el mundo”, afirmó la ministra de Investigación, Dorothee Bär.
Entre otras cosas, se trata de destacar en inteligencia artificial. Para poder desarrollar tecnologías de IA nuevas y potentes, se necesita potencia de cálculo y acceso a datos y modelos de IA.
En consonancia con esto, ayer se supo que Deutsche Telekom y el fabricante estadounidense de chips Nvidia quieren construir un gran centro de datos en Múnich. Según el Ministerio de Economía de Baviera, el proyecto en la capital bávara utilizará alrededor de 10 000 unidades de cálculo.