Ir al contenido principal

¿Cuál es el futuro de Siria? Cumbre en busca de una vía para la transición

Tras la caída de Assad, Siria está dividida. La ministra de Exteriores, Baerbock, participa hoy en París en una conferencia sobre el futuro de Siria.  

13.02.2025
Außenpolitik
© dpa

París (dpa) – Más de diez años de guerra civil, el derrocamiento de un régimen, un país dividido y marcado por la guerra: las condiciones para una transición pacífica en Siria son complejas. Una conferencia internacional de alto nivel en París intentará hoy encontrar vías para la estabilidad en el país árabe. Además de Francia como anfitrión, participan Turquía, Estados Unidos, países árabes, las Naciones Unidas y la Unión Europea. La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha viajado al encuentro. “El objetivo es impulsar un proceso de transición pacífico e inclusivo que aporte estabilidad a Siria a largo plazo y brinde a su población la oportunidad de un futuro seguro”, informó el Ministerio de Exteriores antes del encuentro. Además de la resolución política del conflicto y la reconstrucción del país, también son clave “los difíciles temas de la justicia transicional y la lucha contra la impunidad”. 

Gran parte de Siria está en ruinas y su economía ha perdido un 85 % de su tamaño desde el inicio de la guerra civil. El 70 % de la población vive en la pobreza y, según la ONU, cerca del 80 % necesita ayuda humanitaria con urgencia. Francia espera mejorar la coordinación de esta ayuda a través de la cumbre.