Ir al contenido principal

Saliendo del museo

El patrimonio cultural europeo es mucho más que meras ruinas y polvorientas piezas de museo. Tres vivaces ejemplos.

26.04.2018
Año Europeo del Patrimonio Cultural: jóvenes en busca de huellas
Año Europeo del Patrimonio Cultural: jóvenes en busca de huellas © Europäischer Wettbewerb/Oliver Vazquez Feiler

Alemania. El programa del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 demuestra con qué intensidad el patrimonio cultural aún influye en el presente. Alemania es uno de los iniciadores de este año de acción bajo el lema "Descubre lo europeo en lo local". En Alemania participan unos 1000 proyectos y eventos divididos en cinco grupos temáticos:
 

  • Europa: Intercambio y movimiento
  • Espacios y movimientos fronterizos
  • La ciudad europea
  • Memoria y resurgimiento
  • Patrimonio vivo
     

Se trata en particular de transmitir el patrimonio cultural europeo a niños y jóvenes. Presentamos aquí tres proyectos.

Hackatón cultural "Coding da Vinci Ost"

¡Haz algo de esta rica herencia! Con este proyecto se invita a jóvenes que aman la programación, a que saquen documentos históricos del letargo museístico y los despierten a una nueva vida digital. El 14 de abril se inició el heckatón cultural "Coding da Vinci Ost". 30 instituciones culturales de los Estados federados de Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia han puesto a disposición dibujos, manuscritos, fotos y documentos sonoros en formato digital. No hay límites para la exploración creativa. Los premios a los proyectos ganadores se otorgan el 16 de junio.

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

"Canicas del recuerdo“

Un impactante ejemplo de cultura digitalizada de la memoria es el chatbot "Canicas del recuerdo". Con esta aplicación se pueden seguir las huellas de niños judíos que vivían en Berlín durante el período nazi de 1933 a 1945. A través del servicio de mensajería Telegram, los usuarios "los contactan" (@MarblesBot) y aprenden en diálogo virtual acerca de la vida cotidiana y del destino individual de cada niño. El pasado de lugares actuales se vuelve visible, y así adquieren una dimensión real los nombres en las placas en adoquines  sobre la acera que recuerdan a las familias que murieron en el Holocausto. Esta experiencia emocional queda mejor grabada en la memoria que simples estadísticas.

Un equipo internacional desarrollo "Canicas de recuerdo" durante el hackatón Coding da Vinci 2017. Este proyecto se ampliará en el marco de Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018.

Concurso "Piensa en qué se basa Europa"

¿Existe en vínculo entre los selfies de hoy y la histórica pintura de retratos? ¡Claro que sí! Los participantes en el concurso europeo para escuelas han descubierto numerosos vínculos. Otros diseñaron sus visiones de una ciudad europea o monumentos para sus modelos. Bajo el lema "Piensa en qué se basa Europa", 85.626 escolares de 25 países europeos enviaron trabajos creativos, desde cómics y videos de hip hop hasta aplicaciones. Aquí ha quedado claro que Europa puede contar con sus nuevas generaciones.

Sharing Heritage – Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018

Europäisches Kulturerbejahr: Jugendliche auf Spurensuche.
© Europäischer Wettbewerb /Lisa Gommeringer