Ir al contenido principal

“El fútbol da mucho”

Björn Bergmann trabaja como entrenador infantil de forma voluntaria y transmite, así, a niñas y niños mucho más que habilidades deportivas.

Johannes_GöbelAufgezeichnet von Johannes Göbel, 24.01.2025
„Der Fußball gibt einem viel“
© dpa

“Mis hijos me han devuelto al mundo del fútbol. Jugué mucho durante mi infancia y adolescencia, pero colgué las botas a los 25 años. Era un portero con mucha pasión y ambición. Estuve en la selección regional y también en la cantera del SV Wehen Wiesbaden que ahora está en la tercera. Cuando terminé mi formación para ser docente, de algún modo ya no tenía tiempo para jugar al fútbol. Pero en 2020, después de la pandemia de coronavirus, necesitaban entrenadores infantiles con urgencia en el club de donde vivía, el TuS Lindenholzhausen de Hesse. Y así fue como me armé de valor y acepté el desafío, a pesar de que ya estaba trabajando como docente de Lengua Alemana, Política e Historia. Es que mis hijos estaban comenzando a jugar en ese momento y siempre es más sencillo reclutar a un padre cuando se buscan voluntarios.

Los entrenadores debemos poder mantenernos al margen y dar la oportunidad a los niños de fortalecer su noción de lo que pueden alcanzar a través de sus propias experiencias.
Björn Bergmann, entrenador de fútbol
Björn Bergmann acompaña el desarrollo de jóvenes jugadores y jugadoras.
Björn Bergmann acompaña el desarrollo de jóvenes jugadores y jugadoras. © privat

Desde aquel entonces nos alternamos con otros compañeros para entrenar al equipo de mi hijo más grande. Comenzamos con los “Mini-Kicker”: niños de cinco y seis años que corren detrás del balón con un brillo en sus ojos y a veces, incluso, algo confundidos. En la actualidad, estamos en la categoría “E-Jugend” con niños y niñas de nueve y diez años en un equipo mixto que juega contra otros equipos en una mitad del campo de fútbol profesional. Además, en los últimos años he estado acompañando al equipo con las nuevas formas de juego del fútbol infantil. Con FUNiño, los niños juegan en equipos de muy pocos jugadores para que tengan mucho contacto con el balón y experiencias positivas. Los entrenadores debemos poder mantenernos al margen y dar la oportunidad a los niños de fortalecer su noción de lo que pueden alcanzar a través de sus propias experiencias. Esa es una gran diferencia entre el fútbol infantil y el juvenil que he jugado. 

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

El trabajo de entrenamiento de la técnica y otros fundamentos del fútbol también son importantes desde luego. Hace poco he realizado una formación para entrenar porteros de la Federación Alemana de Fútbol. El tiempo que dedico al voluntariado es enorme: entrenamientos, partidos, torneos, actividades del equipo con padres y niños. Por eso, mi vida familiar está en gran parte relacionada con el fútbol. Pero el fútbol también da mucho y enriquece, por ejemplo, al reunir a personas con los más diversos orígenes. Precisamente en los tiempos que corren, en los que escasea la cohesión social, el fútbol nos permite aprender el sentido de comunidad. Y también eso busco transmitir como entrenador”.

El fútbol en Alemania

En el año 2025, hay más de 7,7 millones de personas organizadas en unos 24 000 clubes de fútbol en Alemania, un nuevo máximo histórico. De ese número, 2,27 millones juegan activamente. En el último tiempo, el número de jugadores y jugadoras en actividad entre los niños y jóvenes ha aumentado notablemente, en particular, entre las niñas: casi 107 000 niñas menores de 16 años han decidido ponerse las botas de fútbol en la última temporada, un aumento del 7,5 % en comparación con el año anterior.