El profesor nadador
Andreas Fath imparte clases en la Universidad de Furtwangen, en la Selva Negra, y nada distancias impresionantes en defensa del medio ambiente. Ahora también en la India.

La natación, la investigación y la protección de las aguas: estas son las pasiones de Andreas Fath, profesor de química en la Universidad de Furtwangen, en la Selva Negra. En 2014, este antiguo nadador de alto rendimiento tuvo la idea de combinarlas: para llamar la atención sobre la contaminación por microplásticos, recorrió a nado todo el Rin. A lo largo de los más de 1200 kilómetros del recorrido, tomó muestras de agua, también con ayuda de una membrana filtrante en su traje de neopreno, y las analizó con su equipo. “Sentir en tu propio cuerpo cómo se comporta el agua en un lugar determinado contribuye al conocimiento”, afirma este hombre de 60 años. Y es que la corriente, la profundidad del agua, las presas o el tráfico marítimo influyen en la concentración de microplásticos. Aunque los ríos de Alemania y la UE están hoy mucho más limpios que en la infancia de Fath, estas diminutas partículas representan un peligro creciente para los ecosistemas y la salud humana.

La iniciativa “Rheines Wasser” (Agua limpia) de Fath dio lugar a solicitudes de asociaciones medioambientales, ONG y universidades para llevar a cabo más proyectos. En 2022, Fath se lanzó al Danubio cerca de Sigmaringen y, en dos meses, llegó al mar Negro. Solo en Belgrado, donde la contaminación del río era demasiado fuerte, se quedó en el barco de acompañamiento. “Esto provocó una enorme repercusión mediática en Serbia. Muy poca gente sabía de la contaminación debida a la falta de plantas depuradoras”, cuenta.
En 2024, Andreas Fath cruzó a nado el Elba desde su nacimiento hasta su desembocadura. Sus acciones van acompañadas de seminarios, iniciativas de limpieza y talleres. “Cuando salgo del agua después de ocho horas y me encuentro frente a un grupo de niños con los ojos muy abiertos y ansiosos por aprender, sé por qué lo hago”, afirma. Como presidente de la asociación H2Org – für eine plastikfreie Natur e.V. (H2Org – por una naturaleza libre de plásticos), acude regularmente a colegios con su “taller del conocimiento” interactivo para sensibilizar a niños y jóvenes sobre la protección de las aguas y los peligros de los residuos plásticos.
El Ganges como nuevo objetivo
En octubre de 2025, el profesor nadador iniciará su próxima aventura: Fath nadará por tramos del Ganges en los que es posible hacerlo sin grandes riesgos para la salud. A lo largo de la ruta están previstas, entre otras cosas, conferencias en el Goethe-Institut de Nueva Delhi y en universidades indias asociadas a la Universidad de Furtwangen. En estos días también se publica el libro de Fath, “Aus Liebe zum Wasser” (Por amor al agua), en el que aborda muchos aspectos relacionados con el tema de su vida, desde la importancia única del agua como recurso hasta cuestiones de investigación sin resolver, pasando por su experiencia personal. “Cuando me siento mal física o emocionalmente, voy a nadar durante una hora”, dice Andreas Fath. “Después siempre me siento como nuevo”.