Friedrich Merz: un transatlántico conservador
Quién será previsiblemente el nuevo canciller alemán y qué representa políticamente.

Con toda probabilidad, Friedrich Merz será el próximo canciller alemán. En las elecciones anticipadas al Bundestag del 23 de febrero de 2025, los partidos de la Unión, cuyo candidato principal es él, obtuvieron el mayor número de votos.
¿Quién es Friedrich Merz?
Este hombre de 69 años es presidente de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) y presidente del grupo parlamentario conjunto de la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana de Baviera) desde febrero de 2022 Hasta 2021, Merz no volvió a ser miembro del Bundestag alemán. Anteriormente se había retirado de la política activa durante varios años por diferencias con la excanciller Angela Merkel.
Entrada en el Parlamento Europeo
Friedrich Merz nació en Brilon, en la zona rural de Renania del Norte-Westfalia, donde sigue viviendo en la actualidad. Es jurista y ha trabajado, entre otros, para un importante bufete internacional. Fue diputado al Parlamento Europeo de 1989 a 1994 y al Bundestag de 1994 a 2009. Merz está considerado un “transatlántico” y durante diez años fue presidente de Atlantikbrücke (Puente Atlántico), una organización no partidista con miembros de la política, la economía y el mundo académico de Europa y Estados Unidos.
Merz representa posiciones económicas liberales y, en política social, posiciones más bien conservadoras. Durante la última legislatura, la CDU agudizó su perfil conservador bajo su liderazgo. El nuevo manifiesto aprobado en 2024 se aleja de las políticas de Angela Merkel en muchos ámbitos. Por ejemplo, el partido está a favor de recuperar el servicio militar obligatorio y de la adhesión a la energía nuclear. El término “cultura alemana de liderazgo” (deutsche Leitkultur) también vuelve a aparecer en el nuevo manifiesto. Ya en el año 2000, Merz, entonces líder del grupo parlamentario de la Unión en el Bundestag, había iniciado un debate al respecto.
Demanda de un cambio en la política migratoria
Recientemente, Merz ha causado revuelo con sus propuestas sobre el tema de la migración. En vista de los atentados de Solingen, Magdeburgo y Aschaffenburg, en los que atacantes de origen inmigrante hirieron de muerte a varias personas, pidió un cambio en la política alemana de asilo y migración. El plan de cinco puntos que la Unión presentó al Bundestag solo obtuvo la mayoría con los votos de Alternativa para Alemania (AfD), formación con sectores de extrema derecha.
Sin embargo, Merz ha descartado firmemente cualquier cooperación con AfD. “No habrá cooperación, no habrá tolerancia, no habrá Gobierno en minoría, absolutamente nada”, dijo en la conferencia federal del partido CDU a principios de febrero. También descartó categóricamente cualquier cooperación con AfD después de las elecciones. AfD puede “tender la mano como quiera, pero no haremos una política errónea para este país”, dijo Merz en el programa de televisión Berliner Runde la noche de las elecciones. AfD quiere lo contrario de lo que quiere la Unión, dijo. “No buscamos la paz y la libertad en el regazo de Putin”, dijo Merz en relación con la política de AfD respecto a Rusia.
Friedrich Merz está casado y tiene tres hijos adultos. En el plano personal, este piloto aficionado se considera sobrio y disciplinado, pero también a veces irascible. Sus índices de popularidad entre la población alemana han mejorado desde su designación como candidato a canciller; ha puntuado especialmente bien entre los votantes varones mayores de 45 años, pero menos entre las mujeres jóvenes.