Ir al contenido principal

“El idioma es fundamental en mi profesión”

De Túnez a Alemania: Fatma Bensalah está realizando una formación en enfermería porque le encanta ayudar a otras personas.  

Lisa Bernhardt , 15.04.2025
Fatma Bensalah cambiando el vendaje de una muñeca similar a una persona.
Fatma Bensalah cambiando el vendaje de una muñeca similar a una persona. © Fazit Communication GmbH / Lisa Bernhardt

“Ayudar a otras personas. Eso es lo que quiero y por lo que he venido a Alemania”, cuenta Fatma Bensalah con una sonrisa. La joven de 24 años es originalmente de Túnez y está por terminar sus estudios. Si aprueba los exámenes, se convertirá en enfermera profesional. “Les tengo algo de respeto a los exámenes, pero intento mantener el optimismo”. Es esa actitud la que le ayudó también a mudarse a Alemania en un principio.  

Antes, Fatma estudiaba química en Túnez. Sin embargo, rápidamente se dio cuenta de que no quería estar todo el día en un laboratorio. “Soy una persona muy comunicativa. Por eso, para mí era importante escoger una profesión en la que pueda tener mucho contacto con personas”. 

Entrevista de selección en Túnez 

Fatma se enteró de casualidad de la propuesta de Talent Orange, un proveedor privado de servicios de formación e integración para personal cualificado en los ámbitos sanitario y social. Tras una entrevista de selección en Túnez, la aceptaron en el programa. “Me encantó que todo sea tan estructurado y que hayan cubierto todos mis gastos”, afirma Fatma. “No tuve que pagar ni por el visado ni por la traducción de los documentos, así como tampoco por el curso de idioma o el vuelo”. Cuando todavía estaba en Túnez, realizó un curso intensivo de alemán para obtener el certificado del nivel B2. “El idioma es fundamental en mi profesión. Solo si sé el idioma puedo comprender lo que necesitan los pacientes”, destaca Fatma. 

Su rutina diaria en Alemania es muy distinta a la que tenía en su país de origen. La formación determina cómo se desarrolla su día. Durante las etapas teóricas de varias semanas, Fatma asiste a las clases todos los días de 8:30 h a 16:00 h en el campus de la empresa en Neu-Isenburg, cerca de Fráncfort. Las etapas teóricas se alternan con aprendizaje práctico: durante esas semanas, Fatma trabaja en diferentes turnos en un hospital de Offenbach. 

Generar confianza rápidamente 

Lo que más le gusta a Fatma es recibir a los pacientes cuando llegan al hospital. “En ese momento, puedo hablar mucho con las personas y generar un primer contacto con confianza”. Además, le interesa mucho el trabajo en la unidad de medicina respiratoria del área de neumología.  

Fatma Bensalah está contenta de haber podido dar este paso y mudarse a Alemania. Y quiere quedarse. Al terminar con sus exámenes, le gustaría continuar formándose en el tratamiento de heridas.  

Además de las agencias privadas de colocación, los organismos públicos también fomentan la llegada a Alemania de personal cualificado. Más información en “Make it in Germany”. 

Escoger la agencia de colocación adecuada

¿Te gustaría trabajar en el área de enfermería en Alemania? Si prefieres iniciar el proceso con una agencia privada, es importante que te informes bien porque, lamentablemente, no todas las empresas son fiables. Talent Orange y otras agencias serias poseen el sello de calidad “Faire Anwerbung Pflege Deutschland” otorgado por el ministerio federal de Sanidad para certificar determinados estándares de calidad, como la ausencia de costes para el personal de enfermería en el marco de la colocación y la igualdad con el personal alemán al trabajar. Asimismo, se debe ayudar a las personas a que se integren y aprendan el idioma, así como en el reconocimiento de su profesión. Los procesos y las personas de contacto deben mantener la transparencia en todo momento.